Ya desde varias temporadas, desde que la USMP revolucionara
el mercado, logrando traer a Candida Arias y Yonkaira Peña, nuestra Liga
Nacional de Vóley ha tenido un crecimiento bastante importante a comparación de
años previos, pues la contratación de
estas dos jugadoras hizo que otros clubes se pongan las pilas trayendo extranjeras
de un mejor nivel, esto a su vez mejoró el espectáculo y junto con las
transmisiones televisivas incentivaron a las empresas privadas a apostar por
diversos equipos locales.
El reglamento nacional indica que solo dos jugadoras
extranjeras del mismo plantel pueden estar en el campo de juego al mismo tiempo,
por lo que es usual que los equipos contraten a dos refuerzos internacionales,
pues de tener una tercera, en algunos casos, no justificaría la inversión.
Existen opiniones divididas sobre esta norma, pues algunos
indican que al haber más de dos extranjeras en cancha se le quitaría espacio a una jugadora
nacional, otros alegan que, habiendo por lo menos 3 extranjeras en el campo de
juego el torneo local se tornaría más
competitivo y a su vez, las jugadoras nacionales, se podrían exigir más por el
ansiado titularato o por minutos en la cancha.
De mantenerse el reglamento como en la actualidad ¿Podrá
nuestra LNSV incrementar su nivel? ¿O ya llego a su límite? De momento es muy
difícil que extranjeras de mayor nivel puedan ser contratadas por temas
económicos y porque jugadoras de élite no tendrían en mente jugar en nuestro
país ¿Entonces que tendría que pasar para que nuestro torneo mejore?
No hay comentarios:
Publicar un comentario